
Formación continua en Comunicación NoViolenta
¿Quieres aprender Comunicación NoViolenta de una manera continua, coherente y ordenada? Aquí puedes hacerlo a través de programas modulares, cursos monográficos y recursos digitales.
Talleres Presenciales

Taller de puertas abiertas – 21 de octubre de 10:00 a 14:00 hrs.
¿Echas de menos ese contacto con otras personas de manera presencial y no a través de pantallas?
Como seres sociales que somos, estar físicamente en conexión con otras personas no solo es recomendable. ES ESENCIAL para nuestra salud física, mental y espiritual.
Si vives en Madrid, ven a pasar una mañana con otras personas que también quieren conexión, aprendizaje y comunidad.
CNV Práctica – Programas modulares online

CNV Práctica Ciclo 1 -Empieza el 3 de abril 2023
CNV Práctica Ciclo 2 – Empieza el 1 de mayo 2023
CNV Práctica Ciclo 3 – Empieza el 5 de junio 2023
CNV Práctica Ciclo 4 – Empieza el 3 de julio 2023
Programas Monográficos online

Teoría Polivagal y CNV – Muy pronto
CNV y trauma -Muy pronto
Charlas gratuitas

Charlas monográficas gratuitas sobre diferentes temas
Más información en breve
Programas digitales

Secretos de comunicación para parejas
Programa 100% digital sin límite de tiempo. ¡Hazlo a tu ritmo!
Lo que dicen de mis programas

Mira el testimonio de Patricia
Mira el testimonio de José Ignacio
Mira el testimonio de Celeste
Mira el testimonio de Virtudes
Mira el testimonio de Gonçalo
Mira el testimonio de Marga
Formación continua en CNV
CNV Práctica – Programas modulares online
CNV Práctica Ciclo 1

Relaciones de calidad
Empieza el 3 de abril
CNV Práctica Ciclo 2

Afinando el instrumento
Empieza el 13 de enero
CNV Práctica Ciclo 3

Mi relación
conmigo
Empieza el 10 de enero
CNV Práctica Ciclo 4

El camino de la integración
Empieza el 7 de febrero
Programas Monográficos Presenciales
Autocuidado

Autoestima Poder y Libertad
El sábado 9 de julio de 10:00 a 19:30 horas
Programas monográficos
Empatía

Empatía práctica
Más información próximamente
Sentimientos

El lenguaje de los sentimientos
Más información próximamente
CNV y trauma

Harramientas de la CNV y trauma
Más información próximamente
Comunicación

No te lo calles
Más información próximamente
Recursos digitales
Secretos de la buena comunicación para parejas


Programa digital multimedia
Descuento especial
70% de descuento en este programa
¿Quién soy?

Formador Certificado por The Center For NonViolent Communication

Soy Gerardo Sánchez Lozano. Soy formador certificado en Comunicación NoViolenta y terapeuta Gestalt; también tengo formación en terapia sistémica transgeneracional y soy autor del libro Introducción a la Comunicación NoViolenta.
Mi misión es ayudar a las personas a tener relaciones de calidad a través de su desarrollo personal y del aprendizaje de recursos para conocerse más a sí mismas basados en la terapia Gestalt, la Comunicación NoViolenta y la mirada sistémica.
Cuando las personas toman consciencia de qué es lo que bloquea su autenticidad son capaces de vivir una vida más plena, llevar calidad a todas sus relaciones y tener más claridad y energía para llevar a cabo sus proyectos para alcanzar sus sueños. Más información sobre mí.
¿Estás pasando por un momento difícil en tu vida? ¿Quieres un acompañamiento cálido y empático, encontrar claridad, y tener más paz en tu vida?
Reserva una cita gratuita para hablar conmigo.
Para reservar una cita puedes escribirme a info@gerardosanchez.es o enviarme un WhatsApp haciendo click AQUÍ
¿Qué es la Comunicación NoViolenta?
La Comunicación NoViolenta es la herramienta más poderosa que conozco para la toma de consciencia, el desarrollo personal y la creación de relaciones de calidad entre las personas.
La Comunicación NoViolenta (abreviada como CNV, también llamada comunicación compasiva o comunicación colaborativa) es un proceso de comunicación desarrollado por Marshall Rosenberg a inicios de los años sesenta. Se enfoca en tres aspectos: auto empatía (definida como una profunda y compasiva percepción de la propia experiencia interior), empatía (entender y compartir la vivencia del otro) y expresión honesta (definida como expresarse auténticamente de una forma que haga más probable que surja la buena voluntad de los demás y en la propia persona de tal manera que las necesidades de todos se vean tenidas en cuenta).
La Comunicación NoViolenta se basa en la idea de que todos los seres humanos tenemos la capacidad de compasión, y solamente recurrimos a la violencia o al comportamiento que daña a otros cuando no reconocen estrategias más efectivas para satisfacer tener en cuenta las necesidades de todos. Trabaja, a su vez, con hábitos del pensamiento y el habla que conducen al uso de violencia (psicológica y física) y que son aprendidos a través de la cultura y la educación.
¡Únete a mi canal de Telegram para estar al día de noticias, recursos gratuitos, charlas gratuitas y muchas sorpresas más!
Si quieres contactar conmigo puedes escribirme a info@escuelacnv.com o enviarme un WhatsApp haciendo click AQUÍ