Autoestima, poder y libertad

El arte del autorreparentaje para una vida más plena

Taller presencial en Madrid

La autoestima y el autoamor no son lo mismo. El autoamor es la base de la autoestima. La autoestima es la base del desarrollo sano.
Ven a crecer en ambas cosas.

Programa monográfico presencial de 8 horas para vivir con más plenitud, confianza y claridad.

En la sierra de Madrid

Sábado 9 de julio de 10:00 a 19:30 horas
(con pausa para comer)

El autoamor y la autoestima van de la mano.

El autoamor es el compromiso maduro a cuidar de tu bienestar y tu desarrollo.

Una autoestima sana te permite un autocuidado cálido y amoroso, y el autoapoyo necesario para un desarrollo hacia la plenitud.

El autoamor y la autoestima van de la mano.

El autoamor es el compromiso maduro a cuidar de tu bienestar y tu desarrollo.

Una autoestima sana te permite un autocuidado cálido y amoroso, y el autoapoyo necesario para un desarrollo hacia la plenitud.

Ven a pasar un día aprendiendo, creciendo y compartiendo en un entorno natural para llevarte una experiencia enriquecedora y útil para vivir tu vida con más plenitud y efectividad.

El mundo es un reflejo de las personas que formamos parte de él. Si queremos vivir en un mundo más pacífico y justo, es necesario elevar nuestro nivel de consciencia y desarrollar nuestra habilidad para cuidarnos de una manera más efectiva en lo físico, en lo emocional, en lo material y en lo espiritual (como quiera que entiendas lo espiritual o trascendental).

Al hacer esto estaremos contribuyendo a que haya más paz en nuestro interior, en nuestro ámbito cercano y, por tanto, a nivel más global.

Quiero compartir contigo todo aquello que me ha ayudado a tener más efectividad y más amor en mi autocuidado y autoapoyo.

Autoestima, poder y libertad

Casi todos hemos sido criados en entornos que no nos han ayudado a reconocer nuestra valía y nuestro poder personal. El juicio y la crítica, y la falta de reconocimiento, tan prevalentes en nuestra cultura, impiden nuestro bienestar emocional y nuestro desarrollo sano hacia la plenitud.

Todo esto es una fuente de malestar casi constante que afecta a la manera en la que nos comunicamos y nos relacionamos.

Casi todos hemos sido criados en entornos que no nos han ayudado a reconocer nuestra valía y nuestro poder personal. El juicio y la crítica, y la falta de reconocimiento, tan prevalentes en nuestra cultura, impiden nuestro bienestar emocional y nuestro desarrollo sano hacia la plenitud.

Todo esto es una fuente de malestar casi constante que afecta a la manera en la que nos comunicamos y nos relacionamos.

La Comunicación NoViolenta es una herramienta muy práctica y efectiva para cultivar el autoamor y una autoestima sana.

Llevo más de15 años practicando la CNV y eso me permite tener una visión global de todo lo que hay que desarrollar y coordinar para poner en práctica la CNV de manera natural y fluida.

Esta experiencia y mis años como profesor de idiomas me permiten saber cuál es la manera más efectiva de organizar el conocimiento de las diferentes habilidades de la CNV y cómo integrarlas de manera práctica y ordenada.

¿Qué podemos hacer para tener una relación más sana con nuestra propia persona?

La CNV cuenta con modelos y prácticas que nos ayudan a vivir en un estado de consciencia desde el cual podemos tener más calidad en nuestra relación con nuestra propia persona.

Esto es lo que descubrirás en este programa:

N Un mapa para comprenderte en todo momento.

N Cómo aumentar tu autoestima cultivando tu autoamor.

N Cómo generar bienestar dentro de ti independientemente de las circunstancias.

N Los 5 aspectos clave del autocuidado.

N Cuál es el desarrollo sano del ser humano y cómo te afecta en tu vida.

N Herramientas de autorregulación emocional para momentos difíciles.

N Cómo convertirte en tu mejor compañía.

Habrá mucha práctica a través de ejercicios vivenciales.

Programa

Primera parte de 10:00 a 11:45

Tu sistema operativo interno

  • Descubrirás un mapa que te ayudará a entender tu sistema operativo interno.
  • Aprenderás de manera vivencial cuál es la fuente del bienestar interior.
  • Vivirás lo que es la magia de la conexión con tus necesidades.

Segunda parte de 12:15 a 14:00

Auto reparentaje

  • Descubrirás las 3 partes dentro de ti que necesitas atender con amor y calidez.
  • Sabrás cuáles son las etapas de desarrollo y dónde se generan los bloqueos.
  • Tendrás consciencia de lo que significa un desarrollo en integración.

Tercera parte de 15:30 a 17:15

La auto regulación

  • Conocerás los mecanismos que te hacen entrar en crisis emocional y bloqueo.
  • Descubrirás qué necesitas transformar dentro de ti para un auto cuidado más efectivo.
  • Aprenderás ejercicios de auto regulación emocional.

Cuarta parte de 17:45 a 19:30

El padre y la madre internos amorosos

  • Aprenderás que te puede ayudar a convertir tu «tirano interno» en una figura amorosa.
  • Conocerás un proceso que te ayudará a transformar la culpa y la vergüenza.
  • Harás un pacto de autocuidado y auto apoyo contigo.

Todo esto en compañía de un grupo cálido que te apoyará amorosamente y al que brindarás igualmente tu apoyo, cariño y sabiduría.

Al terminar el programa

Tendrás más agilidad a la hora de saber lo que te pasa en momentos de confusión o caos emocional.

Sabrás qué tienes que hacer para cultivar tu autoamor de manera real (¡y no de manera imaginada!).

Sabrás lo importante que es saber saborear lo bueno de tu vida para desarrollar tu cerebro y fortalecer tu sistema nervioso.

Podrás identificar los obstáculos creados en tu desarrollo para convertirlos en fortalezas.

Conocerás los 5 aspectos clave del autocuidado para desarrollarlos y fortalecerlos.

Sabrás qué es el auto reparentaje y lo importante que es en tu autoestima.

Conocerás varias herramientas de regulación para calmarte en momentos difíciles.

Sabrás lo que es la corregulación y cómo potenciarla en tu vida para vivir con menos estrés.

¿Qué incluye el programa?

8 horas de formación presencial
(cuentan como horas para la certificación con el CNVC).

Haremos algunas de las actividades al aire libre así que tráete ropa cómoda y fresca.

Piscolabis por la mañana y por la tarde: café, infusiones y bebidas ricas para tener fuerza y energía.

¿Y la comida?

¡Trae tu propia comida y comparte con los demás!

Para beber puedes traer zumos, agua, o refrescos – (para tener energía y presencia, por favor no traigas bebidas con alcohol).

¿Para quién es este programa?

Para cualquier persona que quiera conocer la CNV, transformar la calidad de sus relaciones, y experimentar mayor bienestar, sentido y eficacia en su vida.
Para personas que ya conocen la CNV y desean seguir aprendiendo para integrarla de una manera más clara, práctica y estructurada.

Para terapeutas, psicólogos, coaches, mediadores y cualquier profesional de ayuda que quiera ofrecer a sus clientes y pacientes una herramienta potente y eficaz para su transformación.

Para personas formadoras de CNV que quieran aprender y aplicar estos principios tan efectivos  en sus formaciones.

Lo que dicen de mis programas

Mira el testimonio de Patricia

Mira el testimonio de José Ignacio

Mira el testimonio de Celeste

Mira el testimonio de Gonçalo

Mira el testimonio de Virtudes

Mira el testimonio de Marga

Inscripción y reserva de plaza

Contribución 110€ (incluye piscolabis)

Sábado 9 de julio de 10:00 a 19:30 horas
(con pausa para comer)

¿Dónde es?

El taller es en La Navata (Galapagar)
A 7 minutos andando desde la estación de Cercanías Galapagar-La Navata

¿Qué es la Comunicación NoViolenta?

La Comunicación NoViolenta es la herramienta más poderosa que conozco para la toma de consciencia, el desarrollo personal y la creación de relaciones de calidad entre las personas.

La Comunicación NoViolenta (abreviada como CNV, también llamada comunicación compasiva o comunicación colaborativa) es un proceso de comunicación desarrollado por Marshall Rosenberg a inicios de los años sesenta.

 

Se enfoca en tres aspectos: auto empatía (definida como una profunda y compasiva percepción de la propia experiencia interior), empatía (entender y compartir la vivencia del otro) y expresión honesta (definida como la capacidad para expresarse auténticamente de una forma que haga más probable que surja la buena voluntad de los demás y en la propia persona de tal manera que las necesidades de todos se vean tenidas en cuenta).

La Comunicación NoViolenta se basa en la idea de que todos los seres humanos tenemos la capacidad de compasión, y solamente recurrimos a la violencia o al comportamiento que daña a otros cuando no reconocemos estrategias más efectivas para satisfacer nuestras necesidades.

En la práctica de la CNV trabajamos con hábitos del pensamiento y el habla que conducen a la desconexión entre las personas que son aprendidos a través de la cultura y la educación.

¿Quién soy?

Formador Certificado por The Center For NonViolent Communication

Soy Gerardo Sánchez Lozano. Soy formador certificado en Comunicación NoViolenta y terapeuta Gestalt; también tengo formación en terapia sistémica transgeneracional y soy autor del libro Introducción a la Comunicación NoViolenta.

Mi misión es ayudar a las personas a tener relaciones de calidad a través de su desarrollo personal y del aprendizaje de recursos para conocerse más a sí mismas basados en la terapia Gestalt, la Comunicación NoViolenta y la mirada sistémica.

Cuando las personas toman consciencia de qué es lo que bloquea su autenticidad son capaces de vivir una vida más plena, llevar calidad a todas sus relaciones y tener más claridad y energía para llevar a cabo sus proyectos para alcanzar sus sueños. Más información sobre mí.

¿Estás pasando por un momento difícil en tu vida? ¿Quieres unacompañamiento cálido y empático, encontrar claridad y encontrar estrategias que te ayuden a tener más paz y eficacia en tu vida?

Reserva una cita gratuita para hablar conmigo.

QUIERO RESERVAR UNA CITA

¡Únete a mi canal de Telegram para estar al día de noticias, recursos gratuitos, charlas gratuitas y muchas sorpresas más!

Si quieres contactar conmigo puedes escribirme a info@escuelacnv.com o enviarme un WhatsApp haciendo click AQUÍ