
Comunicación NoViolenta Práctica – Ciclo 1
Relaciones de calidad

Todo mundo anhela tener relaciones enriquecedoras con las personas más importantes en su vida: pareja, familia, hijos, compañeros de trabajo, etc. Pero, muchas veces, por mucho que lo intentan, hay algo que evita que logren lo que desean. ¿Te pasa esto?
La Comunicación NoViolenta te ofrece herramientas prácticas con un enorme potencial de transformación.
Aprende a pensar diferente y comunicarte mejor para poder tener relaciones de calidad con las personas importantes en tu vida y para contribuir a la paz global.
Comunicación NoViolenta Práctica
Ciclo 1
¡4 semanas de aprendizaje, práctica y comunidad!

Del 3 al 24 de abril (lunes por la mañana)
Grupo súper reducido para una atención personalizada y a la medida
4 personas máximo
¿Por qué?
El trabajo que hacemos es profundo. Un grupo reducido permite atender a las necesidades específicas de cada persona. De esta manera el trabajo es mucho más enriquecedor y efectivo.

Programa online en vivo
La Comunicación NoViolenta es una de las herramientas de desarrollo personal más poderosas que conozco. La manera en la que nos comunicamos es la expresión más indicativa de nuestro desarrollo y evolución personal. Y también el aspecto de nuestra vida que nos muestra dónde tenemos que seguir creciendo.
Para facilitar tu aprendizaje de esta poderosa herramienta he creado este programa con un enfoque pedagógico muy especial: el enfoque integrativo
¿Qué es el enfoque integrativo?

Para poder integrar la Comunicación NoViolenta (CNV) en tu vida y beneficiarte de su práctica, tanto en tu realción con las demás personas como en tu desarrollo personal, necesitas prácticas específicas para desarrollar habilidades concretas basadas en los principios de la CNV que te permitirán mejorar tu comunicación y tener más calidad en tus relaciones.

Por ejemplo, si estás negociando con alguien, ya sea tu hija, tu pareja o un cliente, necesitas conocer el siguiente principio: una persona estará más dispuesta a tener en cuenta lo que pides si tiene confianza que sus necesidades también importan.


Para manifestar ese principio, necesitas desarrollar ciertas habilidades específicas como saber dónde dirigir tu atención para poder empatizar con ella, poder identificar y conectar con sentimientos y necesidades, cultivar el desapego sano, y saber hacer peticiones efectivas, por ejemplo.
Aquí tienes una lista de habilidades que favorecen la integración de la CNV


Para desarrollar esas habilidades necesitas prácticas concretas que te lo permitan. Estas prácticas las vamos a llevar a cabo durante las sesiones y a través de ejercicios que puedes hacer por tu cuenta que yo te daré.

Por eso, para mejorar tu comunicación tener la intención de hacerlo no es suficiente. También es importante saber:
Qué habilidades tienes que desarrollar y a través de qué prácticas
Qué principios de calidad de la comunicación esas habilidades te permitirán integrar
De esta manera tu aprendizaje y práctica de las herramientas que te ofrece la CNV será mucho más ordenada, enfocada y eficaz. Y eso te permitirá lograr lo que deseas: tener relaciones de más calidad con las personas importantes en tu vida.

En este programa vuelco mis más casi 15 años de experiencia practicando la CNV y mis más de 10 años como formador. También mis más de 30 años de experiencia como profesor de idiomas; después de todo, aprender CNV es como aprender un idioma nuevo. Mi experiencia como terapeuta Gestalt también añade valor a mi labor enseñando la CNV.
Beneficios que puedes obtener de este Programa
Mejorar tu comunicación para tener relaciones de más calidad.
Entenderte mejor y entender mejor a los demás.
Vivir menos en el juicio y la crítica y limpiar tu mente de pensamientos «tóxicos».
Comprender mejor tus estados de ánimo.
Saber cómo cuidarte sin descuidar tus relaciones.
Tener más herramientas para manejar todo tipo de conflictos.
Tener más paz, claridad y efectividad en tu vida.
El Programa
En este programa vuelco mis más de 15 años de experiencia practicando la CNV y mis más de 10 años como formador. También mis más de 30 años de experiencia como profesor de idiomas; después de todo, aprender CNV es como aprender un idioma nuevo. Mi experiencia como terapeuta Gestalt también añade valor a mi labor enseñando la CNV.
Beneficios que puedes obtener de este Programa
Mejorar tu comunicación para tener relaciones de más calidad.
Entenderte mejor y entender mejor a los demás.
Vivir menos en el juicio y la crítica y limpiar tu mente de pensamientos «tóxicos».
Comprender tus estados de ánimo.
Saber cómo cuidarte sin descuidar tus relaciones.
Tener más herramientas para manejar todo tipo de conflictos.
Tener más paz, claridad y efectividad en tu vida.
¡4 semanas de aprendizaje y desarrollo!
¡4 semanas de aprendizaje y desarrollo!
Horario de las sesiones grupales
Empezamos:
el lunes 3 de abril de 2023 horario mañana
Lunes de 9:30 a 11:30 hrs
Hora peninsular España (UTC + 2)
Mira aquí la hora en tu localidad
Programa del ciclo 1
Sesión 1
Relaciones de calidad
Si queremos que una planta florezca no solo es necesario liberarla de plagas o infecciones. También es necesario proporcionarle tierra fértil con los nutrientes necesarios para su desarrollo. De esta manera crecerá fuerte y sana.
Con los seres humanos pasa lo mismo. Necesitamos saber qué nutre las relaciones para que florezcan. Esta es la base para poder tener una buena comunicación y relaciones de calidad.
Este día veremos:
- El propósito de la Comunicación NoViolenta para nuestro desarrollo personal, para el cambio social y para una espiritualidad práctica
- El alimento del alma. El alimento de las relaciones
- Auto evaluación y metas de desarrollo
Sesión 2
Modelo y herramientas de la CNV
Todo lo que hacemos tiene un impacto en nuestras relaciones. Todo lo que hacen los demás tiene un impacto en nosotros. ¿Qué podemos hacer para potenciar lo positivo en nuestras relaciones? ¿Qué podemos hacer para transformar lo difícil como los conflictos y diferencias?
El modelo y los principios de la CNV nos pueden ayudar a disfrutar más de nuestra vida y nuestras relaciones, y a gestionar dificultades y retos que nos plantean.
Este día trataremos:
- El modelo de la CNV: partes y modos.
- Cómo empezar a cambiar las dinámicas en nuestras relaciones
- ¿Se puede vivir sin enemigos?
Sesión 3
Del caos al orden
Para tener armonía, creatividad y claridad es necesario tener orden. Para tener orden es necesario desarrollar nuestra capacidad de presencia y nuestra habilidad de llevar nuestra atención a diferentes aspectos de nuestra experiencia.
Todo lo anterior es la base para transformar nuestra comunicación y nuestras relaciones. ¿Cómo te puede ayudar la práctica de la CNV a tener este orden y esta claridad? Este día lo veremos.
Este día trataremos:
- Cómo desarrollar nuestra presencia empática
- El poder de las historias que nos contamos y el significado que le atribuimos a lo que pasa
- La causa del desorden interno y cómo ese desorden afecta nuestra comunicación
Sesión 4
Expresión honesta, aprendizaje y crecimiento
Si no te expresas pagas un precio. Si te expresar pero generas distancia, también pagas un precio. La práctica de la CNV te puede ayudar a expresarte de manera clara, honesta y respetuosa especialmente en momentos difíciles. Este día practicaremos la expresión.
También este día hablaremos del aprendizaje y el crecimiento, dos necesidades humanas fundamentales, y explorarás cómo puedes seguir contribuyendo a tu desarrollo y a la mejora de tu comunicación.
Este día trataremos:
- La CNV y la expresión
- El impacto de expresar o no expresar
- Tu desarrollo y crecimiento personal

Tendrás más capacidad para tener más empatía sin perderte en la relación.
Serás más consciente de en qué aspectos de tu experiencia necesitas enfocarte para mejorar tu comunicación.
Tendrás una mayor inteligencia emocional.
Tendrás más consciencia de tus necesidades y las necesidades de los demás.
Entenderás por qué algunos conflictos son tan difíciles de solucionar y tendrás más herramientas para solucionarlos.
Sabrás escuchar mejor y expresarte mejor.
Tendrás más herramientas para tener claridad y calma cuando sietes agobio o desesperación.
Al terminar el programa
Sabrás qué puedes hacer para nutrir tus relaciones.
Tendrás más capacidad para tener más empatía sin perderte en la relación.
Serás más consciente de en qué aspectos de tu experiencia necesitas enfocarte para mejorar tu comunicación.
Tendrás una mayor inteligencia emocional.
Tendrás más consciencia de tus necesidades y las necesidades de los demás.
Entenderás por qué algunos conflictos son tan difíciles de solucionar y tendrás más herramientas para solucionarlos.
Sabrás escuchar mejor y expresarte mejor.
Tendrás más herramientas para tener claridad y calma cuando sietes agobio o desesperación.
¿Qué incluye el programa?

8 horas de sesiones en vivo (4 sesiones de 2 horas)

Material de estudio en pdf, vídeo y audio

Un espacio virtual para compartir en comunidad

8 horas de sesiones en vivo (4 sesiones de 2 horas) en las que haremos ejercicios vivenciales y prácticas. También habrá espacios para compartir, explorar y aclarar dudas. Las sesiones las daremos en la plataforma Zoom con acceso a cualquier dispositivo. ¿No puedes asistir a alguna sesión? ¡No te preocupes! Todas son grabadas y las grabaciones se pondrán a disposición de todos los participantes. ¡Y son tuyas para siempre!
Espacio para preguntas y dudas
Una o más dinámicas vivenciales
Trabajo con casos reales que traigan las persona que participan

Contaremos con un espacio virtual en la aplicación Padlet (gratuita) en el que estarán todas las grabaciones y los materiales. En él podremos también compartir experiencias, aprendizajes o dudas que puedan surgir. ¡Un espacio enriquecedor para vivir la comunidad!

Vas a tener materiales de estudio entre sesión y sesión y también materiales para usar durante las sesiones en vivo. Los materiales de estudio incluyen vídeos, audios y textos escirtos. ¡Tendrás esta buena compañía durante todo el programa!
Lo que dicen de mis programas

Mira el testimonio de Patricia
Mira el testimonio de José Ignacio
Mira el testimonio de Celeste
Mira el testimonio de Virtudes
Mira el testimonio de Gonçalo
Mira el testimonio de Marga




Inversión: 120 euros
Horario de las sesiones grupales
Empezamos:
el lunes 3 de abril horario de mañana
Lunes de 9:30 a 11:30 hrs
Hora peninsular España (UTC + 2)
Mira aquí la hora en tu localidad
Plazas limitadas a 4 personas
Haz tu reserva
Si necesitas más información envíame un correo a info@gerardosanchez.es
O llámame o manda WhatsApp al 633 87 67 72 (+34 633 87 67 72 si estás fuera de España)
CNV Práctica Ciclo 1
Para terminar de procesar tu reserva, por favor realiza el pago
Pago con tarjeta
Pago con Bizum (solo en España)
Para hacer tu reserva con Bizum por favor rellena
ESTE FORMULARIO
Por favor haz el Bizum al teléfono 660 37 50 55
Para hacer tu reserva con tarjeta de crédito o débito por favor rellena
ESTE FORMULARIO
¿Quién soy?

Formador Certificado por The Center For NonViolent Communication

Soy Gerardo Sánchez Lozano. Soy formador certificado en Comunicación NoViolenta y terapeuta Gestalt; también tengo formación en terapia sistémica transgeneracional y soy autor del libro Introducción a la Comunicación NoViolenta.
Mi misión es ayudar a las personas a tener relaciones de calidad a través de su desarrollo personal y del aprendizaje de recursos para conocerse más a sí mismas basados en la terapia Gestalt, la Comunicación NoViolenta y la mirada sistémica.
Cuando las personas toman consciencia de qué es lo que bloquea su autenticidad son capaces de vivir una vida más plena, llevar calidad a todas sus relaciones y tener más claridad y energía para llevar a cabo sus proyectos para alcanzar sus sueños. Más información sobre mí.
¿Estás pasando por un momento difícil en tu vida? ¿Quieres unacompañamiento cálido y empático, encontrar claridad y encontrar estrategias que te ayuden a tener más paz y eficacia en tu vida?
Reserva una cita gratuita para hablar conmigo.
¿Qué es la Comunicación NoViolenta?
La Comunicación NoViolenta es la herramienta más poderosa que conozco para la toma de consciencia, el desarrollo personal y la creación de relaciones de calidad entre las personas.
La Comunicación NoViolenta (abreviada como CNV, también llamada comunicación compasiva o comunicación colaborativa) es un proceso de comunicación desarrollado por Marshall Rosenberg a inicios de los años sesenta. Se enfoca en tres aspectos: auto empatía (definida como una profunda y compasiva percepción de la propia experiencia interior), empatía (entender y compartir la vivencia del otro) y expresión honesta (definida como expresarse auténticamente de una forma que haga más probable que surja la buena voluntad de los demás y en la propia persona de tal manera que las necesidades de todos se vean tenidas en cuenta).
La Comunicación NoViolenta se basa en la idea de que todos los seres humanos tenemos la capacidad de compasión, y solamente recurrimos a la violencia o al comportamiento que daña a otros cuando no reconocen estrategias más efectivas para satisfacer tener en cuenta las necesidades de todos. Trabaja, a su vez, con hábitos del pensamiento y el habla que conducen al uso de violencia (psicológica y física) y que son aprendidos a través de la cultura y la educación.
¡Únete a mi canal de Telegram para estar al día de noticias, recursos gratuitos, charlas gratuitas y muchas sorpresas más!
Si quieres contactar conmigo puedes escribirme a info@escuelacnv.com o enviarme un WhatsApp haciendo click AQUÍ