
¿Quieres aprender herramientas prácticas para mejorar tu comunicación y tener relaciones de más calidad?
(del 10 al 31 de marzo del 2021)
Empezamos el 10 de marzo de 2021

Comunicación NoViolenta Práctica – Ciclo 1

¿Quieres aprender herramientas prácticas para mejorar tu comunicación y tener relaciones de más calidad?
¡4 semanas de aprendizaje y práctica!

Programa online en vivo

Programa online en vivo
La Comunicación NoViolenta es una de las herramientas de desarrollo personal más poderosas que conozco. La manera en la que nos comunicamos es la expresión más indicativa de dónde estamos como personas. Y también el aspecto de nuestra vida que nos muestra dónde tenemos que seguir creciendo.
La Comunicación NoViolenta es una de las herramientas de desarrollo personal más poderosas que conozco.
La manera en la que nos comunicamos es la expresión más indicativa de dónde estamos como personas.
Y también el aspecto de nuestra vida que nos muestra dónde tenemos que seguir creciendo.
Todo mundo anhela tener relaciones enriquecedoras con las personas más importantes en su vida: pareja, familia, hijos, compañeros de trabajo, etc. Pero, muchas veces, por mucho que lo intentan, hay algo que evita que logren lo que desean. ¿Te pasa esto?
La Comunicación NoViolenta te ofrece herramientas prácticas con un enorme potencial de transformación.
Aprende a pensar diferente y comunicarte mejor para poder tener relaciones de calidad con las personas importantes en tu vida.
Para facilitar tu aprendizaje de esta poderosa herramienta he creado este programa con un enfoque pedagógico muy especial: el enfoque integrativo
¿Qué es el enfoque integrativo?

Para poder integrar la Comunicación NoViolenta (CNV) en tu vida y beneficiarte de su práctica, tanto en tu realción con las demás personas como en tu desarrollo personal, necesitas prácticas específicas para desarrollar habilidades concretas basadas en los principios de la CNV que te permitirán mejorar tu comunicación y tener más calidad en tus relaciones.
Por ejemplo, si estás negociando con alguien, ya sea tu hija, tu pareja o un cliente, necesitas conocer el siguiente principio: una persona estará más dispuesta a tener en cuenta lo que pides si tiene confianza que sus necesidades también importan.

Para manifestar ese principio, necesitas desarrollar ciertas habilidades específicas como saber dónde dirigir tu atención para poder empatizar con ella, poder identificar y conectar con sentimientos y necesidades, cultivar el desapego sano, y saber hacer peticiones efectivas, por ejemplo.

Para desarrollar esas habilidades necesitas prácticas concretas que te lo permitan. Estas prácticas las vamos a llevar a cabo durante las sesiones y a través de ejercicios que puedes hacer por tu cuenta que yo te daré.

Por eso, para mejorar tu comunicación tener la intención de hacerlo no es suficiente. También es importante saber:
Qué habilidades tienes que desarrollar y a través de qué prácticas
Qué principios de calidad de la comunicación esas habilidades te permitirán integrar
De esta manera tu aprendizaje y práctica de las herramientas que te ofrece la CNV será mucho más ordenada, enfocada y eficaz. Y eso te permitirá lograr lo que deseas: tener relaciones de más calidad con las personas importantes en tu vida.
Todo mundo anhela tener relaciones enriquecedoras con las personas más importantes en su vida: pareja, familia, hijos, compañeros de trabajo, etc. Pero, muchas veces, por mucho que lo intentan, hay algo que evita que logren lo que desean. ¿Te pasa esto?
La Comunicación NoViolenta te ofrece herramientas prácticas con un enorme potencial de transformación.
Aprende a pensar diferente y comunicarte mejor para poder tener relaciones de calidad con las personas importantes en tu vida.
Para facilitar tu aprendizaje de esta poderosa herramienta he creado este programa con un enfoque pedagógico muy especial: el enfoque integrativo.
¿Qué es el enfoque integrativo?

Para poder integrar la Comunicación NoViolenta (CNV) en tu vida y beneficiarte de su práctica, tanto en tu realción con las demás personas como en tu desarrollo personal, necesitas prácticas específicas para desarrollar habilidades concretas basadas en ciertos principios de la CNV

Por ejemplo, si estás negociando con alguien, ya sea tu hija, tu pareja o un cliente, necesitas conocer el siguiente principio: una persona estará más dispuesta a tener en cuenta lo que pides si tiene confianza que sus necesidades también importan.

Para manifestar ese principio, necesitas desarrollar ciertas habilidades específicas como saber dónde dirigir tu atención para empatizar con ella, poder identificar y conectar con sentimientos y necesidades, cultivar el desapego sano, y saber hacer peticiones efectivas, por ejemplo.

Para desarrollar esas habilidades necesitas prácticas concretas que te lo permitan. Estas prácticas las vamos a llevar a cabo durante las sesiones y a través de ejercicios que puedes hacer por tu cuenta que yo te daré.
Por eso, para mejorar tu comunicación es importante saber:
Qué habilidades tienes que desarrollar y a través de qué prácticas
Qué principios de calidad de la comunicación esas habilidades te permitirán integrar
De esta manera tu aprendizaje y práctica de la CNV será mucho más ordenada, enfocada y eficaz. Y eso te permitirá lograr lo que deseas: tener relaciones de más calidad con las personas importantes en tu vida.
Beneficios que puedes obtener de este Programa
Mejorar tu comunicación para tener relaciones de más calidad.
Entenderte mejor y entender mejor a los demás.
Vivir menos en el juicio y la crítica y limpiar tu mente de pensamientos «tóxicos».
Comprender mejor tus estados de ánimo.
Saber cómo cuidarte sin descuidar tus relaciones.
Tener más herramientas para manejar todo tipo de conflictos.
Tener más paz, claridad y efectividad en tu vida.
Beneficios que puedes obtener de este Programa
Entenderte mejor y entender mejor a los demás.
Vivir menos en el juicio y la crítica y limpiar tu mente de pensamientos «tóxicos».
Comprender tus estados de ánimo.
Saber cómo cuidarte sin descuidar tus relaciones.
Tener más herramientas para manejar todo tipo de conflictos.
Tener más paz, claridad y efectividad en tu vida.
Horario de las sesiones grupales
Miércoles de 20:00 a 22:30 hrs (dos horas y media de duración)
Hora peninsular España (GMT + 1)
Mira aquí la hora en tu localidad
Programa del ciclo 1
Sesión 1
10 de marzo
El alimento de las relaciones
Si queremos que una planta florezca no solo es necesario liberala de plagas o infecciones. También es necesario proporcionarle tierra fértil con los nutrientes necesarios para su desarrollo. De esta manera crecerá fuerte y sana.
Con los seres humanos pasa lo mismo. Necesitamos saber qué nutre las relaciones para que florezcan. Esta es la base para poder tener una buena comunicación y relaciones de calidad.
Este día veremos:
- El alimento del alma
- El pegamento de las relaciones: la empatía
- Mindfulness en la comunicación
Sesión 2
17 de febrero
Inteligencia emocional plus
La inteligencia emocional es un tema que despierta interés desde hace algún tiempo. Y no es para menos. La efectividad de nuestra vida y el éxito en nuestras relaciones dependen de ella.
¿Qué es la inteligencia emocional práctica y cómo podemos aplicarla en nuestra comunicación? ¿Qué es la inteligencia relacional? De eso hablaremos en esta sesión.
Este día trataremos:
- Los sentimientos: una brújula bien calibrada
- La pregunta más importante del mundo
- El motor de nuestra vida
Sesión 3
24 de marzo
La anatomía de los conflictos
«Hay que vivir en el presente». «Lo importante es el aquí y ahora». Es algo que se dice habitualmente. Y sí que es importante. Pero, los conflictos que no son fáciles de superar y se manifiestan en el aquí y ahora a menudo tienen sus raíces en el allá y entonces.
Para poder entenderlos y superarlos, es necesario tener en cuenta dos dimensiones. La dimensión presente y la dimensión pasado. Y es necesario también tener una herramienta práctica que nos ayude en esta comprensión tan esencial e importante.
Este día trataremos:
- El impacto de nuestras acciones en los demás
- El impacto de las acciones de otros en nosotros
- La empatía y auto-empatía profunda
Sesión 4
31 de marzo
No te atragantes
Con frecuencia vienen a mi cosnsulta de terapia o coaching personas que se encuentra sobrepasadas emocionalmente, cofsusas y con mucha frustración por falta de claridad en su vida.
No es necesario vivir así. La Comunicación NoViolenta nos da herramientas para tener claridad y orden interno cuando sentimos esa frustración por no saber por dónde podemos empezar a poner orden en nuestra vida interna y externa.
Este día trataremos:
- Cómo poner orden interno cuando hay agobio y confusión
- El tren emocional
- La tranquilidad llega cuando todo está en su lugar

En todas las sesiones tendremos presente el enfoque integrativo y haremos referencia a principios, habilidades y prácticas de una manera pragmática viendo su aplicación a casos reales.
Sabrás qué puedes hacer para nutrir tus relaciones.
Tendrás más capacidad para tener más empatía sin perderte en la relación.
Serás más consciente de en qué aspectos de tu experiencia necesitas enfocarte para mejorar tu comunicación.
Tendrás una mayor inteligencia emocional.
Tendrás más consciencia de tus necesidades y las necesidades de los demás.
Entenderás por qué algunos conflictos son tan difíciles de solucionar y tendrás más herramientas para solucionarlos.
Sabrás escuchar mejor y expresarte mejor.
Tendrás más herramientas para tener claridad y calma cuando sietes agobio o desesperación.
Al terminar el programa
Sabrás qué puedes hacer para nutrir tus relaciones.
Tendrás más capacidad para tener más empatía sin perderte en la relación.
Serás más consciente de en qué aspectos de tu experiencia necesitas enfocarte para mejorar tu comunicación.
Tendrás una mayor inteligencia emocional.
Tendrás más consciencia de tus necesidades y las necesidades de los demás.
Entenderás por qué algunos conflictos son tan difíciles de solucionar y tendrás más herramientas para solucionarlos.
Sabrás escuchar mejor y expresarte mejor.
Tendrás más herramientas para tener claridad y calma cuando sietes agobio o desesperación.
¿Qué incluye el programa?


Material de estudio en pdf, vídeo y audio

Un espacio virtual para compartir en comunidad


10 horas de sesiones en vivo (5 sesiones de 2 horas y media) en las que haremos ejercicios vivenciales y prácticas. También habrá espacios para compartir, explorar y aclarar dudas. Las sesiones las daremos en la plataforma Zoom con acceso a cualquier dispositivo. ¿No puedes asistir a alguna sesión? ¡No te preocupes! Todas son grabadas y las grabaciones se pondrán a disposición de todos los participantes. ¡Y son tuyas para siempre!
Espacio para preguntas y dudas
Una o más dinámicas vivenciales
Trabajo con casos reales que traigan las persona que participan


Contaremos con un espacio virtual en la aplicación Padlet (gratuita) en el que estarán todas las grabaciones y los materiales. En él podremos también compartir experiencias, aprendizajes o dudas que puedan surgir. ¡Un espacio enriquecedor para vivir la comunidad!


Vas a tener materiales de estudio entre sesión y sesión y también materiales para usar durante las sesiones en vivo. Los materiales de estudio incluyen vídeos, audios y textos escirtos. ¡Tendrás esta buena compañía durante todo el programa!
Lo que dicen de mis programas


Mira el testimonio de Mónica
Mira el testimonio de Yolanda
Mira el testimonio de Marce
Mira el testimonio de Elena


Estoy fascinada con estas nuevas herramientas que están resultando una terapia diaria. Gracias, Gerardo, eres tan excelente docente. De la forma en la que explicas cada enseñanza es maravillosa.
Mónica
Uruguay


Gracias, Gerardo, por esta gran oportunidad. Espero seguir aprendiendo contigo. Un gran ser humano.
Yolanda
México


Gracias, por esta gran oportunidad que nos diste y por las maravillosas herramientas que nos brindaste.
Marce
Argentina


Muy agradecida. Sorprendida del despliegue de medios que me han dado mucha facilidad. Me llevo mucho aprendizaje. Mil gracias.
Elena
España
¿Para quién es este programa?

Para cualquier persona que quiera conocer la CNV, transformar la calidad de sus relaciones, y experimentar mayor bienestar, sentido y eficacia en su vida.

Para personas que ya conocen la CNV y desean seguir aprendiendo para integrarla de una manera más clara, práctica y estructurada.

Para terapeutas, psicólogos, coaches y cualquier profesional de ayuda que quiera ofrecer a sus clientes y pacientes una herramienta potente y eficaz para su transformación.

Para personas formadoras de CNV que quieran aprender y aplicar los principios del enfoque integrativo y llevarse un buen número de actividades que pueden incluir en sus formaciones.
Incluye las grabaciones y todos los materiales.
Plazas limitadas
Elige tu forma de pago y reserva tu plaza
Haz tu reserva
Haz tu reserva
¿Quién soy?


Soy Gerardo Sánchez Lozano. Soy formador certificado en Comunicación NoViolenta y terapeuta Gestalt; también tengo formación en terapia sistémica transgeneracional. Soy autor del libro Introducción a la Comunicación NoViolenta.
Mi misión es ayudar a las personas a tener relaciones de calidad a través de su desarrollo personal y del aprendizaje de recursos para conocerse más a sí mismas basados en la terapia Gestalt, la Comunicación NoViolenta y la mirada sistémica.
Cuando las personas toman consciencia de qué es lo que bloquea su autenticidad son capaces de vivir una vida más plena, llevar calidad a todas sus relaciones y tener más claridad y energía para llevar a cabo sus proyectos para alcanzar sus sueños.


Soy Gerardo Sánchez Lozano. Formador certificado en Comunicación NoViolenta, terapeuta Gestalt con formación en terapia sistémica transgeneracional y soy autor del libro Introducción a la Comunicación NoViolenta.
Mi misión es ayudar a las personas a tener relaciones de calidad a través de su desarrollo personal y del aprendizaje de recursos para conocerse más a sí mismas basados en la terapia Gestalt, la Comunicación NoViolenta y la mirada sistémica.
Cuando las personas toman consciencia de qué es lo que bloquea su autenticidad son capaces de vivir una vida más plena, llevar calidad a todas sus relaciones y tener más claridad y energía para llevar a cabo sus proyectos para alcanzar sus sueños.