
Comunicación NoViolenta Práctica – Ciclo 4
El camino de la integración
Programa de CNV para llevar tu comunicación y desarrollo personal a un nivel de integración más avanzado.
¡4 semanas de aprendizaje práctica!
Del 6 al 27 de junio de 2022

Programa online en vivo
Desarrolla tu poder para enriquecer tu vida y la vida de los demás a través de una comunicación y auto consciencia elevada e integrada.
¿Quieres tener más claridad, eficacia y vitalidad? ¿Deseas vivir más serenidad y plenitud? ¿Quieres tener más presencia en tu vida y vivir en el ahora de manera más efectiva?

Más información sobre el enfoque integrativo
¿Qué es el enfoque integrativo?

Por ejemplo, si estás negociando con alguien, ya sea tu hija, tu pareja o un cliente, necesitas conocer el siguiente principio: una persona estará más dispuesta a tener en cuenta lo que pides si tiene confianza que sus necesidades también importan.

Para manifestar ese principio, necesitas desarrollar ciertas habilidades específicas como saber dónde dirigir tu atención para poder empatizar con ella, poder identificar y conectar con sentimientos y necesidades, cultivar el desapego sano, y saber hacer peticiones efectivas, por ejemplo.
Aquí tienes una lista de habilidades que favorecen la integración de la CNV

Para desarrollar esas habilidades necesitas prácticas concretas que te lo permitan. Estas prácticas las vamos a llevar a cabo durante las sesiones y a través de ejercicios que puedes hacer por tu cuenta que yo te daré.

Qué principios de calidad de la comunicación esas habilidades te permitirán integrar

Más información sobre el enfoque integrativo
¿Qué es el enfoque integrativo?


Por ejemplo, si estás negociando con alguien, ya sea tu hija, tu pareja o un cliente, necesitas conocer el siguiente principio: una persona estará más dispuesta a tener en cuenta lo que pides si tiene confianza que sus necesidades también importan.

Para manifestar ese principio, necesitas desarrollar ciertas habilidades específicas como saber dónde dirigir tu atención para empatizar con ella, poder identificar y conectar con sentimientos y necesidades, cultivar el desapego sano, y saber hacer peticiones efectivas, por ejemplo.
Aquí tienes una lista de habilidades que favorecen la integración de la CNV

Para desarrollar esas habilidades necesitas prácticas concretas que te lo permitan. Estas prácticas las vamos a llevar a cabo durante las sesiones y a través de ejercicios que puedes hacer por tu cuenta que yo te daré.
Qué principios de calidad de la comunicación esas habilidades te permitirán integrar


El programa
En este programa vuelco mis más casi 15 años de experiencia practicando la CNV y mis más de 10 años como formador. También mis más de 30 años de experiencia como profesor de idiomas; después de todo, aprender CNV es como aprender un idioma nuevo. Mi experiencia como terapeuta Gestalt también añade valor a mi labor enseñando la CNV.
Beneficios que puedes obtener de este Programa
Un conocimiento más completo del modelo de la CNV y su aplicación en situaciones difíciles.
Mayor facilidad para salir de estados de consciencia reactivos.
Vivir menos en el juicio y la crítica y limpiar tu mente de pensamientos «tóxicos».
Más fluidez y facilidad (y alegría) en tu relación contigo y con las demás personas.
Manejar mejor tus pérdidas.
Un mayor desarrollo de tu capacidad de escucha y expresión.
Más herramientas para gestionar tus errores y equivocaciones con comprensión por tu propia persona.
¡4 semanas de aprendizaje y desarrollo!
Horario de las sesiones grupales
Los lunes de 19:00 a 21:00 hrs (dos horas de duración)
Hora peninsular España (GMT + 1)
Mira aquí la hora en tu localidad
Empezamos el lunes 6 de junio de 2022
Programa del ciclo 4
Sesión 1
Repaso general
Tienes bastante experiencia en la CNV. Conoces muchos principios y también conoces el modelo y quizá muchos detalles sobre él.
Sin embargo quizá te sientes un poco perdido o perdida, como si estuvieras en un mar de elementos, y no sabes bien cómo mirarlos de una manera global.
En esta sesión echaremos una «mirada de pájaro» para que sienta más orientación y control de lo que sabes y lo que aún necesitas aprender.
También exploraremos una herramienta de auto evaluación para que gestiones mejor tu desarrollo.
Este día veremos:
- El modelo de la CNV y sus elementos más importantes
- Algunas diferenciaciones clave
- Los tres modos del modelo de la CNV
Sesión 2
De la reactividad, a la creatividad y a la integración
Si has estado en programas míos anteriores, recordarás que hablo mucho de los estados de consciencia. Me parece fundamental. Nuestro gran reto es salir de un estado de consciencia reactivo, pues es en ese estado donde vivmos dificultades, conflictos y mucho sufrimiento.
En el estado de consciencia creativo tenemos más recursos para manejarnos con más flexibilidad y creatividad en nuestras relaciones, incluyendo en nuestra relación con nuestra propia persona. En el estado de consciencia integral empezamos a manejar recursos para relacionarnos de manera más efectiva con la reactividad de otras personas.
Este día trataremos:
- Los estados de consciencia.
- Prácticas del estado de consciencia creativo.
- Qué significa vivir desde un estado de consciencia más integral
- La confianza como base del estado integral
Sesión 3
La escucha en la integración
La escucha empática tiene dos niveles. Para vivir desde el estado de consciencia integral, aprender a escuchar con «empatía profunda» es esencial.
Solo en este nivle de empatía profunda podremos integrar nuestra propia reactividad y las reactividad de otras personas.
Este día trataremos:
- La escucha empática profunda
- La individuación, la conexión y la diferenciación
- No soy responsable de lo que te pasa (pero me importa)
Sesión 4
expresión en la integración
Para relacionarnos desde la integración es necesario tener un compromiso con la «limpieza en la expresión».
¡Eso no significa que no metamos la pata o que a veces digamos cosas que luego lamentamos! Pero significa que tenemos la intención de cuidar mucho la expresión. Y cuando nos equivoquemos, podremos responder desde la vulnerabilidad y con la intención de repara y restaurar la relación cuando hemos provocado un malestar.
Este día trataremos:
- La responsabilidad en la expresión
- Proceso de reparación en la relación
- No eres responsable de lo que me pasa (pero espero que te importe)

Al terminar el programa
Entenderás el proceso de la CNV de una manera más global.
Tendrás más claridad con respecto al punto donde estás en tu desarrollo para poder seguir aprendiendo con más efectividad..
Entenderás mejor qué es vivir desde un espacio más creativo e integral.
Podrás escuchar de una manera más empática en momentos difíciles.
Tendrás más claridad sobre cómo expresarte para facilitar la escucha de tu mensaje.
Sabrás qué hacer para restaurar la calidad de tus relaciones cuando cometas errores o provoques dolor en otros.
Conocerás un proceso para superar todo tipo de pérdidas.
Aprenderás a no hacerte responsable de lo que sienten los demás sin dejar de tener empatía por su vivencia.
¿Qué incluye el programa?

8 horas de sesiones en vivo (4 sesiones de 2 horas)

Material de estudio en pdf, vídeo y audio

Un espacio virtual para compartir en comunidad

8 horas de sesiones en vivo (4 sesiones de 2 horas) en las que haremos ejercicios vivenciales y prácticas. También habrá espacios para compartir, explorar y aclarar dudas. Las sesiones las daremos en la plataforma Zoom con acceso a cualquier dispositivo. ¿No puedes asistir a alguna sesión? ¡No te preocupes! Todas son grabadas y las grabaciones se pondrán a disposición de todos los participantes. ¡Y son tuyas para siempre!
Una o más dinámicas vivenciales
Trabajo con casos reales que traigan las persona que participan




Mira lo que dicen de este programa

“Me voy divertida. Siempre me divierto mucho con tus clases. Me parecen geniales, muy creativas, muy atrevidas… Me voy con muchas ganas de practicar y atreverme también”
“He descubierto varias nociones muy importantes para mí. Estoy viendo que son prácticas muy fáciles de llevar a cabo en el día a día. Me ha valido mucho la pena el curso. Es muy práctico”.
“Me siento muy motivada para profundizar con las nuevas herramientas que nos has dado. Ha sido muy interesante e inspirador”.
“Me voy agradecida con lo que he aprendido. Me llevo mucho material para profundizar y ese será mi objetivo hasta el próximo curso. Me voy con muchas ganas de trabajar en lo que hemos visto”.
“Me voy con muchas ganas de practicar. Estoy encantada con todo lo que aprendí porque pienso que voy a poder cambiar mucho mi vida”.




Inversión: 120 euros
Incluye las grabaciones y todos los materiales.
Empezamos el lunes 6 de junio de 2022
Plazas limitadas a 8 personas
Haz tu reserva
Si necesitas más información envíame un correo a info@gerardosanchez.es
O llámame o manda WhatsApp al 633 87 67 72 (+34 633 87 67 72 si estás fuera de España)
CNV Práctica Ciclo 4
Para terminar de procesar tu reserva, por favor realiza el pago
Pago con tarjeta
Pago con Bizum (solo en España)
Para hacer tu reserva con Bizum por favor rellena
ESTE FORMULARIO
Por favor haz el Bizum al teléfono 660 37 50 55
Para hacer tu reserva con tarjeta por favor rellena
ESTE FORMULARIO
¿Quién soy?

Formador Certificado por The Center For NonViolent Communication

Soy Gerardo Sánchez Lozano. Soy formador certificado en Comunicación NoViolenta y terapeuta Gestalt; también tengo formación en terapia sistémica transgeneracional y soy autor del libro Introducción a la Comunicación NoViolenta.
Mi misión es ayudar a las personas a tener relaciones de calidad a través de su desarrollo personal y del aprendizaje de recursos para conocerse más a sí mismas basados en la terapia Gestalt, la Comunicación NoViolenta y la mirada sistémica.
Cuando las personas toman consciencia de qué es lo que bloquea su autenticidad son capaces de vivir una vida más plena, llevar calidad a todas sus relaciones y tener más claridad y energía para llevar a cabo sus proyectos para alcanzar sus sueños. Más información sobre mí.
¿Estás pasando por un momento difícil en tu vida? ¿Quieres unacompañamiento cálido y empático, encontrar claridad y encontrar estrategias que te ayuden a tener más paz y eficacia en tu vida?
Reserva una cita gratuita para hablar conmigo.
¿Qué es la Comunicación NoViolenta?
La Comunicación NoViolenta es la herramienta más poderosa que conozco para la toma de consciencia, el desarrollo personal y la creación de relaciones de calidad entre las personas.
La Comunicación NoViolenta (abreviada como CNV, también llamada comunicación compasiva o comunicación colaborativa) es un proceso de comunicación desarrollado por Marshall Rosenberg a inicios de los años sesenta.
Se enfoca en tres aspectos: auto empatía (definida como una profunda y compasiva percepción de la propia experiencia interior), empatía (entender y compartir la vivencia del otro) y expresión honesta (definida como la capacidad para expresarse auténticamente de una forma que haga más probable que surja la buena voluntad de los demás y en la propia persona de tal manera que las necesidades de todos se vean tenidas en cuenta).
La Comunicación NoViolenta se basa en la idea de que todos los seres humanos tenemos la capacidad de compasión, y solamente recurrimos a la violencia o al comportamiento que daña a otros cuando no reconocemos estrategias más efectivas para satisfacer nuestras necesidades.
En la práctica de la CNV trabajamos con hábitos del pensamiento y el habla que conducen a la desconexión entre las personas que son aprendidos a través de la cultura y la educación.
¡Únete a mi canal de Telegram para estar al día de noticias, recursos gratuitos, charlas gratuitas y muchas sorpresas más!
Si quieres contactar conmigo puedes escribirme a info@escuelacnv.com o enviarme un WhatsApp haciendo click AQUÍ