Gusto en conocerme
Programa de introducción a la Comunicación No Violenta
¡8 semanas de aprendizaje y práctica!
Una experiencia de aprendizaje multimedia con un libro de texto, cuaderno de ejercicios, vídeos, audios y clases en vivo
10% de descuento si te inscribes antes del 21 de septiembre

Gusto en conocerme

Programa de introducción a la Comunicación No Violenta
¡8 semanas de aprendizaje y práctica!
Una experiencia de aprendizaje multimedia con un libro de texto, un cuaderno de ejercicios, vídeos, audios y clases en vivo


Ahora más que nunca la formación online es una oportunidad de seguir aprendiendo y desarrollándonos como personas. En la comunidad de la escuelacnv encontrarás un espacio donde compartir experiencias y aprendizaje. Un espacio de conexión y empatía que te ayudará a sentir el apoyo y compañía de muchas personas que tienen las mismas prioridades que tú: crecer en consciencia y tener relaciones de más calidad.
¿Cómo va a ser tu experiencia?
1. Te inscribes

1. Te inscribes
2. Recibes tus materiales en vídeo, pdf y audio

2. Recibes tus materiales en vídeo, pdf y audio
3. Participas en las clases en vivo

3. Participas en las clases en vivo
4. Interactuas con otras personas en un foro privado

4. Interactuas con otras personas y conmigo en un foro privado
¡8 semanas de aprendizaje y práctica!
Programa de formación
Semana 1
29 de septiembre
La esencia de nuestro ser: los sentimientos
- El cuerpo y los sentimientos: estar en conexión con lo que nos dice el cuerpo es esencial para comprendernos
- Las dos funciones de los sentimientos: los sentimientos son mensajeros. ¿Qué nos quieren decir?
- Los sentimientos no están en la cabeza: la importancia de diferenciar sentimientos de pensamientos.
Semana 2
6 de octubre
La fuente de tu bienestar
- Las necesidades humanas: ¿cómo puedes vivir una vida más plena y llena de sentido?
- Volvemos a los sentimientos: ¿Cuál es su primera función?
- El motor de tu vida y la fuente de tu bienestar: la conexión con tu propia persona
Semana 3
13 de octubre
Reconocer lo que es: hechos
La causa de nuestro estado emocional
- Confundir causa con estímulo: esto te mantiene en un callejón sin salida
- Conviértete en detective: identifica hechos y pon orden en tu mente
- Cómo salir del victimismo y empezar a vivir tu poder
Semana 4
20 de octubre
Tu diálogo interno
- La conversación más importante con la persona más importante: ¿Qué te cuentas?
- Gira la mirada hacia ti: la clave del empoderamiento
- Alquimia pura: convierte tus críticas en oro
Semana 5
27 de octubre
La belleza de lo vivo en ti
- En conexión contigo: conecta con la belleza dentro de ti
- El alimento de tu alma: el agradecimiento y la celebración
- El duelo: de la amargura al dolor natural
Semana 6
3 de noviembre
El autocuidado
- Apóyate en ti: la base de tus recursos internos
- La acción con sentido: toma decisiones a tu favor, no en tu contra
- Apóyate en los demás: atrévete a pedir
Semana 7
10 de noviembre
Claridad y equilibrio
- La empatía: todo mundo habla de ella. ¿Qué es realmente? ¿Se puede ejrcitar?
- La autoempatía: conviértete en tu mejor amiga o amigo (de hecho, estás contigo 24/7 para siempre)
Semana 8
17 de noviembre
Saliendo al mundo de otra manera
- La consciencia reactiva: la epidemia emocional de la humanidad
- La consciencia creativa: nuestra tarea pendiente
- Saliendo de la reactividad: las cuatro forma de responder a situaciones difíciles
Encuentro especial de cierre
24 de noviembre
Sesión online de despedida
Sesión especial de despedida en la que vas a poder hacer preguntas, compartir con el grupo lo que desees y celebrar tu aprendizaje con la comunidad virtual con la que has hecho este camino tan enriquecedor.
Quiero que le saques el mayor provecho a tu progrma. Mira todo el apoyo y material que vas a recibir durante esta experiencia.
Una lección semanal en pdf con toda la información necesaria para tu comprensión de la teoría detrás de la práctica. Con explicaciones claras y sencillas
Un cuaderno de ejercios para acompañar las lecciones semanales
Un vídeo todos los lunes para ayudarte a enfocar la semana en un tema concreto
Un audio cada día con ejercicios, visualizaciones y pequeñas tareas diarias
La Comunicación NoViolenta es la herramienta más poderosa que conozco para la toma de consciencia, el desarrollo personal y la creación de relaciones de calidad entre las personas.
Comunicación NoViolenta (abreviada como CNV, también llamada comunicación compasiva o comunicación colaborativa) es un proceso de comunicación desarrollado por Marshall Rosenberg a inicios de los años sesenta. Se enfoca en tres aspectos: auto empatía (definida como una profunda y compasiva percepción de la propia experiencia interior), empatía (entender y compartir la vivencia del otro) y expresión honesta (definida como expresarse auténticamente de una forma que haga más probable que surja la buena voluntad de los demás y en la propia persona de tal manera que las necesidades de todos se vean tenidas en cuenta).
La Comunicación NoViolenta se basa en la idea de que todos los seres humanos tenemos la capacidad de compasión, y solamente recurrimos a la violencia o al comportamiento que daña a otros cuando no reconocen estrategias más efectivas para satisfacer tener en cuenta las necesidades de todos. Trabaja, a su vez, con hábitos del pensamiento y el habla que conducen al uso de violencia (psicológica y física) y que son aprendidos a través de la cultura y la educación.
¿Para quién es este programa?

Para cualquier persona que quiera conocer la CNV y transformar la calidad de sus relaciones y experimentar mayor bienestar, sentido y eficacia en su vida.

Para personas que ya conocen la CNV y desean seguir aprendiendo de una manera clara, práctica y estructurada.

Para terapeutas psicólogos, coaches y cualquier profesional de la ayuda que quiera ofrecer a sus clientes y pacientes una herramienta potente y eficaz para su transformación
Precio: 135€ o dos pagos de 70€
10% de descuento si te inscribes antes del 21 de septiembre
Plazas limitadas
No te quedes fuera
Reserva tu plaza ya
Último día de inscripciones 28 de septiembre