
Página de inscripción
Por favor mira este vídeo de menos de 2 minutos
En este enlace está la carpeta con:
La grabación de la primera sesión
Los materiales de apoyo
Los materiales para la tarea
¡Segunda edición!
Recursos para que puedas crear formaciones de CNV online originales, innovadoras y atractivas
Del 20 de enero al 24 de febrero

Página de inscripción
Por favor mira este vídeo de menos de 2 minutos
En este enlace está la carpeta con:
La grabación de la primera sesión
Los materiales de apoyo
Los materiales para la tarea
¡Segunda edición!
Recursos para que puedas crear formaciones de CNV online originales, innovadoras y atractivas
Del 20 de enero al 24 de febrero


Ahora más que nunca la formación online es una oportunidad para ti si quieres difundir la CNV y así contribuir al desarrollo y bienestar de muchas personas.
Cada vez somos más personas formadoras y eso es maravilloso. A la vez, encontrar tu lugar entre una creciente oferta de formación es esencial para el éxito de tus propuestas.
Si quieres expresar tu propia voz, eso que es único de ti, y crear formaciones originales, innovadoras y atractivas, este programa es para ti.
Quizá ya tienes bastante experiencia dando formaciones o dirigiendo grupos de práctica. Sin embargo, te topas con los siguientes bloqueos:
Me cansa hacer siempre lo mismo
Quiero crear algo original pero no sé por donde empezar
No tengo un sistema claro para estructurar mis sesiones
Cuando me siento a crear algo me quedo en blanco
Me quedo sin ideas para dinámicas estimulantes
No sé cómo organizar el contenido que quiero ofrecer
Quiero enseñar la CNV de una manera más natural
Me cansa hacer siempre lo mismo
Quiero crear algo original pero no sé por donde empezar
No tengo un sistema claro para estructurar mis sesiones
Cuando me siento a crear algo me quedo en blanco
Me quedo sin ideas para dinámicas estimulantes
No sé cómo organizar el contenido que quiero ofrecer
Quiero enseñar la CNV de una manera más natural
En este programa vuelco mis más de 30 años de experiencia como profesor de idiomas y mis más de 10 años de experiencia como formador de CNV. Gracias a ello, he creado una estructura y una serie de principios y prácticas que te ayudarán a:
En este programa vuelco mis más de 30 años de experiencia como profesor de idiomas y mis más de 10 años de experiencia como formador de CNV. Gracias a ello, he creado una estructura y una serie de principios y prácticas que te ayudarán a:
Liberar tu creatividad y superar el «síndrome de página en blanco»
Hacer programas con los temas que más te apasionan
Convertir tu presentación favorita o ese ejercicio que te encanta en todo un programa de formación de varias sesiones
Ofrecer formaciones con actividades variadas y dinámicas online que enganchan
Estructurar sesiones con una sólida coherencia que te dará seguridad y eficacia
Trabajar con el modelo de la CNV de una manera sencilla y natural
Liberar tu creatividad y superar el «síndrome de página en blanco»
Hacer programas con los temas que más te apasionan
Convertir tu presentación favorita o ese ejercicio que te encanta en todo un programa de formación de varias sesiones
Ofrecer formaciones con actividades variadas y dinámicas online que enganchan
Estructurar sesiones con una sólida coherencia que te dará seguridad y eficacia
Trabajar con el modelo de la CNV de una manera sencilla y natural
Programa de formación
¡6 semanas de aprendizaje y desarrollo!
¡6 semanas de aprendizaje y desarrollo!
Semana 1
20 de enero
Abre la puerta a la inspiración
Abre la puerta a la inspiración, libera tu creatividad y conecta con la abundancia del potencial. En esta sesión aprenderás tres secretos para crear formaciones fascinantes que les encantarán a tus estudiantes.
- Conocerás mi plantilla «Mira para arriba, mira para abajo» que despertará tu creatividad y te conectará con la inspiración
- Descubrirás la libertad que te da tener una estructura clara, coherente y natural
- Aprenderás a diseñar un programa de varias sesiones basándote en tus temas favoritos o en algunas de las dinámicas que más te gustan
Semana 2
27 de enero
La enseñanza de la CNV y la neurociencia
En esta sesión aprenderás una técnica basada en la neurociencia que te ayudará a enseñar la CNV de manera muy efectiva. Y no solo eso. También te ayudará a tomar mejores decisiones, a resolver problemas más fácilmente y a convertirte en un mejor aprendiz.
A esta técnica se le llama «trocear»
- Aprenderás qué es trocear y cómo aplicar esto en tu enseñanza de la CNV
- La técnica de «trocear» te ayudará a decidir qué principios encajan mejor dentro de tus programas
- Trocear te ayudará e tener un enfoque Laser en tu enseñanza de la CNV lo que la hará altamente efectiva
Semana 3
3 de febrero
Los 6 principios de efectividad
«¿Ya se ha acabado? Se me ha pasado volando» es lo que dirán tus estudiantes después de tu sesión. Este día descubrirás de qué manera estos 6 principios enriquecerán tus lecciones, cómo añadirán variedad a tu sesión y por qué estos principios debe ser parte de toda lección.
Estos principios son:
- El principio del equilibrio TPE / TPF
- El principio de variedad
- El principio de enfoque pedagógico
- El principio de control
- El principio de la eficacia multiple
- El principio de relevancia
Semana 4
10 de febrero
La salsa secreta: 3 principios de diseño
Ya tenemos modelos sólidos que despertarán tu creatividad, una importante herramienta de la neurociencia y principios de efectividad para crear programas de alto impacto. Si añadimos 3 ingredientes más, tendremos todo lo que necesitamos para hacer la salsa secreta que hará que tus estudiantes se enamoren de tus formaciones. Eso es lo que vamos a ver en esta sesión.
- Los tres principios de diseño detrás de todo programa sobresaliente
- El modo enfocado y el modo difuso en el aprendizaje
- La integración de todos los elementos en una sesión
Semana 5
17 de febrero
¿Y las Intros?
A mucha gente que va a un taller de introducción le fascina la CNV y desde el momento que la conocen se enganchan a ella. A otras, aprender un lenguaje que les parece «artificial» las echa para atrás. ¿Cómo podemos cautivar a aquellas personas que se resisten más?
En esta sesión veremos:
- Cómo presentar el modelo de la CNV de una manera natural y fluida
- Cómo evitar el síndrome «Esto es interesante pero muy complicado» presentando las bases de la CNV con mucha sencillez, naturalidad y cercanía
- Las «Intros» como parte de programas más extensos.
Todo esto lo verás en una demostración de una clase real que he puesto a prueba y dado a públicos online y presencial
Semana 6
24 de febrero
Feria de actividades y cierre
Este día voy a compartir contigo algunas de mis actividades favoritas y darte pistas para explotarlas en diferentes maneras. Te daré también un plan de clase de una sesión completa para que lo puedas usar de inmediato (o usarlo como modelo). Y de esta manera nos despediremos con tu caja de herramientas más llena de nuevos recursos, ideas e inspiración
Nos despediremos y seguiremos nuestro camino con nuevos recursos:
- Actividades para tu caja de herramientas
- Diferentes maneras de explotar las actividades
- Una lección modelo
Cerraremos el programa con los duelos y celebraciones por lo vivido en este viaje de 6 semanas compartido con las compañeras y compañeros del grupo
Horario
Todas las sesiones son los miércoles de 20:00 a 22:30 hrs (dos horas y media de duración – hora peninsular España GMT + 1) y se darán en la plataforma Zoom. Serán grabadas y habrá tareas entre sesión y sesión para que aproveches los contenidos al máximo y lleves tus formaciones al siguiente nivel de excelencia.
Imprime el horario
Al terminar el programa
Conocerás herramientas para liberar tu creatividad
Tendrás recursos para organizar tus contenidos de una manera clara, coherente y llena de sentido
Conocerás una técnica de neurociencia para maximizar la eficacia de tus formaciones
Podrás tener en cuenta 6 principios de efectividad cuando prepares tus actividades
Conocerás 3 principios de diseño que darán coherencia a todas tus sesiones
Tendrás un modelo para tus intros para enganchar hasta los más reacios
Contarás con un plan de sesión que podrás usar como modelo
Te llevarás varias actividades para tu cajón de herramientas
Y lo mejor: todo lo que aprendas lo podrás aplicar también a tus formaciones presenciales
Conocerás herramientas para liberar tu creatividad
Tendrás recursos para organizar tus contenidos de una manera clara, coherente y llena de sentido
Conocerás una técnica de neurociencia para maximizar la eficacia de tus formaciones
Podrás tener en cuenta 6 principios de efectividad cuando prepares tus actividades
Conocerás 3 principios de diseño que darán coherencia a todas tus sesiones
Tendrás un modelo para tus intros para enganchar hasta los más reacios
Contarás con un plan de sesión que podrás usar como modelo
Te llevarás varias actividades para tu cajón de herramientas
Y lo mejor: todo lo que aprendas lo podrás aplicar también a tus formaciones presenciales
Lo qué dicen del programa


Lee el testimonio de Marta
Lee el testimonio de Julieta
Lee el testimonio de Cris
Lee el testimonio de Elena


Gerardo, estoy impresionadísima con el programa Como crear programas fascinantes. Te doy la enhorabuena. Está genial. Me llega mucha reflexión, análisis previo y también tablas en el escenario: el principio de estructura y creatividad. Los temas y las capacidades, la utilidad práctica…
Sinceramente no tenía previsto inscribirme porque ahora no tengo previsto preparar ninguna formación pues quiero enfocarme en otros asuntos profesionales. Y. a la vez, después de ver la primera sesión, me doy cuenta que no quiero perderme el resto.
Marta
Madrid, España


No sabes lo feliz que me siento de poder participar en tu Taller, lo aprecio y valoro mucho. ¡Muchas gracias!
Julieta
Ciudad de México, México


Estoy flipando con todo lo que nos mandas.
Me atrevo a decirte que me parece que te estás pasando.
A ver, me explico…
Yo feliz de recibir tanta sabrosura y generosidad.
Me la llevo toda al caldero mágico con mucha alegría.
El agradecimiento me desborda, así, tal cual.
Estoy disfrutando una barbaridad del viaje que estás ofreciendo.
Un abrazo
Cris
Valencia, España


Elena
Berlín, Alemania
¿Qué incluye el programa?

15 horas de sesiones en vivo (6 sesiones de 2,5 horas)

Material de apoyo escrito y en vídeo

Un espacio virtual para compartir en comunidad


16 horas de sesiones en vivo (6 sesiones de 2 horas y media) en las que te enseñaré todos mis «secretos» que me han permitido diseñar formaciones que han encantado. También habrá espacios para compartir, explorar y aclarar dudas. Las sesiones las daremos en la plataforma Zoom con acceso desde cualquier dispositivo. ¿No puedes asistir a alguna sesión? ¡No te preocupes! Todas son grabadas y las grabaciones se pondrán a disposición de todos los participantes. ¡Y son tuyas para siempre!


Vas a tener materiales de estudio entre sesión y sesión y también materiales para usar durante las sesiones en vivo. Los materiales de estudio incluyen:
Vídeos de apoyo
Textos escritos
Mapas mentales
Gráficos
Modelos
¡Habrá algunas tareas entre sesión y sesión para que aproveches el programa al máximo!


Contaremos con un espacio virtual en la aplicación Padlet (gratuita) en el que estarán todas las grabaciones y los materiales. En él podremos también compartir experiencias, aprendizajes o dudas que puedan surgir. ¡Un espacio enriquecedor para vivir la comunidad!
¿Para quién es esta formación?

Personas formadoras certificadas o no certificadas que quieran tener más recursos para crear sus formaciones

Personas que dirigen grupos de práctica

Personas con experiencia en CNV que están pensando dirigir grupos de práctica o dar formaciones
Precio de la formación: 190€ (o dos pagos de 100€)
Plazas limitadas
Inscríbete, reserva tu lugar y ¡empieza a crear programas fascinantes!
Inscíbete, reserva tu lugar y ¡empieza a crear programas fascinantes!
haciendo un único pago de 190€
Quiero inscribirme haciendo dos pagos de 100€ (una ahora y otro en un mes)
¿Quién soy?


Soy Gerardo Sánchez Lozano. Formador certificado en Comunicación NoViolenta, terapeuta Gestalt con formación en terapia sistémica transgeneracional y soy autor del libro Introducción a la Comunicación NoViolenta.
Mi misión es ayudar a las personas a tener relaciones de calidad a través de su desarrollo personal y del aprendizaje de recursos para conocerse más a sí mismas basados en la terapia Gestalt, la Comunicación NoViolenta y la mirada sistémica.
Cuando las personas toman consciencia de qué es lo que bloquea su autenticidad son capaces de vivir una vida más plena, llevar calidad a todas sus relaciones y tener más claridad y energía para llevar a cabo sus proyectos para alcanzar sus sueños.


Soy Gerardo Sánchez Lozano. Formador certificado en Comunicación NoViolenta, terapeuta Gestalt con formación en terapia sistémica transgeneracional. Soy autor del libro Introducción a la Comunicación NoViolenta.
Mi misión es ayudar a las personas a tener relaciones de calidad a través de su desarrollo personal y del aprendizaje de recursos para conocerse más a sí mismas basados en la terapia Gestalt, la Comunicación NoViolenta y la mirada sistémica.
Cuando las personas toman consciencia de qué es lo que bloquea su autenticidad son capaces de vivir una vida más plena, llevar calidad a todas sus relaciones y tener más claridad y energía para llevar a cabo sus proyectos para alcanzar sus sueños.