¿Echas de menos ese contacto con otras personas de manera presencial y no a través de pantallas?
Como seres sociales que somos, estar físicamente en conexión con otras personas no solo es recomendable… ES ESENCIAL para nuestra salud física, mental y espiritual.
Si vives en Madrid, ven a pasar una mañana con otras personas que también quieren conexión, aprendizaje y comunidad.
Taller de profundización de CNV en la sierra de Madrid
(En la zona Torrelodones-Galapagar)

Sábado 21 de octubre de 10:00 a 12:00 horas
Nota: La participación es gratuita pero es imprescindible reservar. Plazas limitadas

El taller es en
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
Ven a pasar un día aprendiendo, compartiendo y profundizando en tu práctica de la Comunicación NoViolenta.
¿Qué haremos?
Dinámicas corporales para sentir la CNV, no solo para pensar en conceptos mentales.
Ejercicios para compartir profundizar y desarrollar nuestro conocimiento de la CNV.
Conocer nuestra propuesta para seguir desarrollándote en tu práctica de la Comunicación NoViolenta.
Este taller cuenta como horas de formación para la certificación con el Center for NonViolent Communication.

Nota: La participación es gratuita pero es imprescindible reservar. Plazas limitadas
¿Quiénes somos?
Equipo Proyecto Semilla
La misión del Proyecto Semilla es promover el desarrollo personal para la evolución de las personas y el cambio social. Con la Comunicación NoViolenta como herramienta base, integramos disciplinas de coaching, trabajo corporal, música, meditación y mindfulness en nuestros programas de formación.
Nuestro objetivo es contribuir al desarrollo de las personas y organizaciones para que puedan florecer, aumentar y expresar su potencial, tener más efectividad en su vida, y contribuir al cambio social.

Gerardo Sánchez Lozano
Soy formador certificado en Comunicación NoViolenta y terapeuta Gestalt. Formado en Terapia sistémica transgeneracional, Teoría Polivagal, IFS, y en el modelo de desarrollo de Bader y Pearson.
Mi misión es apoyar a las personas en su desarrollo mediante el aprendizaje de recursos para conocerse más a sí mismas, descubrir limitaciones para superarlas, y adquirir nuevas herramientas para tener relaciones de más calidad, empezando con la relación con su propia persona.
Mi especialidad es la formación, el acompañamiento terapéutico y la mediación en el ámbito particular, organizacional y empresarial.

Angélica de la Fuente
Soy pianista profesional, pedagoga, certificada en coaching integrativo y coaching corporal por la ICF, estudiante y practicante de Comunicación NoViolenta, proceso corporal integrativo, chikung hunyuan y meditación.
Me declaro aprendiz de humana. Me apasiona investigar y estudiar sobre temas como la escucha, la expresión a través de la música, la improvisación, el cuerpo, el movimiento, la Comunicación NoViolenta, la meditación, entre otros, como medios de conexión con lo más esencial y auténtico de nuestro ser.

Mónica Hernández
Soy periodista y coordinadora de equipos. Estudiante de coaching y mediación de conflictos. Practicante de CNV y meditación Vipassana desde que un día, en un monasterio de Birmania, descubrí que mi mente iba a su aire…
Cuando empecé a coordinar equipos, sentí que estaba ante una tarea grande: la gestión humana es el mayor reto de todos. ¿Cómo hacer que se sintieran escuchados? ¿Cómo trabajar teniendo en cuenta las necesidades de todos? Quererles, motivarles… aportar valor. La respuesta me la trajo la Comunicación NoViolenta. Palabra adecuada, expresión honesta y escucha empática.
Y trabajar en trascenderme y ser mi mejor versión.
Nota: La participación es gratuita pero es imprescindible reservar. Plazas limitadas
Si quieres contactar conmigo puedes escribirme a haz click aquí o enviarme un WhatsApp haciendo click AQUÍ
Para reservar tu plaza por favor rellena este formulario
Nota: La participación es gratuita pero es imprescindible reservar. Plazas limitadas